Cómo hacer anuncios en Spotify para impulsar tu negocio

Es muy probable que mientras lees esto, tengas música de fondo. Y si es en Spotify, no estás solo: más de 600 millones de usuarios activos en todo el mundo utilizan esta plataforma cada mes para escuchar música, podcasts o simplemente crear su propia banda sonora diaria. ¿La gran ventaja para las marcas? Que gracias a los anuncios en Spotify, ahora puedes hablarles justo ahí, cuando están más receptivos.

¿Qué es Spotify Ads?

Spotify Ads es la solución publicitaria de Spotify que permite lanzar anuncios de audio y vídeo directamente dentro de la plataforma. Está diseñado para llegar a los usuarios de cuentas gratuitas —la gran mayoría—, que no pueden saltarse los anuncios si quieren seguir escuchando. Este sistema garantiza algo que muy pocos medios digitales pueden prometer: atención asegurada.

Spotify Ads se integra de forma natural en la experiencia de escucha, permitiendo que las marcas conecten con los usuarios mientras hacen deporte, estudian, cocinan o se relajan. Además, gracias a su gran variedad de datos first-party y su sistema de segmentación avanzada, es posible impactar con mensajes muy relevantes y personalizados. Y como la atención del usuario está centrada en el audio, la eficacia del mensaje aumenta exponencialmente.

Beneficios de anunciarte en Spotify

Spotify no es solo una plataforma de streaming: es un canal de marketing de alta eficacia, con una audiencia activa, segmentada y receptiva. Anunciarse aquí te permite conectar con tu cliente ideal en el momento justo, con mensajes adaptados a su perfil, intereses y contexto de escucha. A continuación, te contamos por qué cada vez más marcas apuestan por Spotify para impulsar sus resultados.

1. Segmentación precisa y relevante
Spotify permite segmentar por edad, género, ubicación, dispositivo, gustos musicales, contexto y comportamiento de escucha. Esto maximiza la relevancia del mensaje y te permite impactar justo cuando el oyente está más receptivo.

2. Bajo coste, alto impacto
Con inversiones desde solo €250, puedes alcanzar decenas de miles de usuarios, ideal para pymes y marcas que buscan rendimiento con una entrada baja.

3. Gran variedad de formatos publicitarios
Elige entre audio, vídeo, display y formatos multimedia, adaptando cada campaña al momento del oyente y al dispositivo que esté usando. Ideal para cubrir todas las etapas del funnel.

4. Control total y optimización en tiempo real
La plataforma permite ajustar presupuesto, segmentación y creatividades en función del comportamiento del usuario. Puedes analizar resultados detallados y tomar decisiones basadas en datos para maximizar el impacto.

5. Informes completos y métricas clave
Recibirás un informe con métricas como:

  • Tasa de escucha completa
  • Clics y CTR
  • Tipo de dispositivo
  • Frecuencia de impacto

Esto te permite afinar futuras estrategias con precisión.

6. Amplio alcance nacional e internacional
Spotify cuenta con millones de usuarios activos en España y en todo el mundo. Puedes impactar tanto a audiencias locales como a segmentos internacionales.

7. Adaptación al comportamiento móvil y multidispositivo
Tus campañas estarán presentes en móvil, ordenador, smart TV, consolas, altavoces inteligentes y más. Estarás allí donde está tu audiencia, durante todo el día.

Spotify Ad Studio: La plataforma self-service

Spotify Ad Studio es la herramienta de autoservicio que ofrece Spotify para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda crear y lanzar sus propias campañas publicitarias en la plataforma. Está pensada para ser fácil de usar, incluso si no tienes experiencia previa en marketing digital o producción de audio.

Desde Ad Studio puedes:

  • Crear campañas de audio o vídeo: Selecciona el formato que más se ajuste a tus objetivos. Los anuncios pueden tener hasta 30 segundos y se insertan entre canciones o podcasts en las sesiones de usuarios con cuenta gratuita. Si quieres que tu anuncio impacte sólo en pódcast, lo hará dentro y fuera de la plataforma y también en las sesiones de los usuarios con cuenta paga. Te cuneto sobre esto más adelante.
  • Utilizar herramientas gratuitas para producir anuncios: Spotify ofrece música de fondo, locutores profesionales y servicio de mezcla de sonido para que puedas generar un anuncio profesional sin coste adicional.

Paso a paso para hacer tu campaña de Spotify Ads

  1. Crea tu cuenta en Spotify Ads Studio
  2. Diseña tus anuncios (audio o vídeo)
  3. Segmenta tu audiencia:
    • Edad, sexo, ubicación
    • Contexto en tiempo real
    • Intereses y comportamiento de escucha
    • Género musical
    • Seguidores de artistas (fan base)
  4. Si quieres que tu campaña impacte sólo en podcasts, lo hará dentro y fuera de la plataforma y también en cuentas de pago. Sí, has leído bien. En este caso la forma de distribución es totalmente diferente. En este caso, como el anuncio se distribuye también fuera de la plataforma, no puedes elegir intereses, artistas favoritos ni contexto de escucha, pero sí puedes elegir la categoría de podcasts entre los que te quieres promocionar.
  5. Lanza y mide: Spotify te da acceso a datos como impresiones, alcance, frecuencia, tasa de escucha completa, clics, CTR, edad, sexo, plataforma, etc.

Especificaciones de los anuncios

Audio

  • Duración: Hasta 30 seg.
  • Archivos: WAV, MP3, OGG
  • Imagen: JPEG o PNG (640×640 px), una imagen y un loco

Vídeo

  • Duración: Hasta 30 seg.
  • Archivos: MP4 o MOV (HD)
  • Relación: 16:9 o 9:16
  • Imagen complementaria (640×640 px)

Datos clave sobre Spotify

  • 16 millones de usuarios activos en España, de los cuales aproximadamente el 65% utilizan la versión gratuita. Esto significa que hay más de 10 millones de personas en España que escuchan anuncios cada vez que usan la plataforma.
  • 185 millones de usuarios activos con publicidad
  • 2.5 horas al día de escucha promedio
  • Más de 4.000 millones de playlists
  • Número 1 en conexión emocional entre usuarios y marcas
  • Spotify utiliza Streaming Intelligence para adaptar el anuncio al contexto del oyente

Tips para anunciarte mejor en Spotify

  • Aprovecha el contexto: Relaciona tu mensaje con el momento de escucha. Por ejemplo, si tu producto está vinculado a la energía o la actividad física, intenta que tu anuncio se muestre en contenido relacionado con el entrenamiento o la motivación. Esto hace que el mensaje sea más relevante y que el oyente lo perciba como útil, no invasivo.
  • No interrumpas, aporta valor: Los mejores anuncios en Spotify no suenan como anuncios. Crea mensajes que se integren de forma natural en la experiencia del oyente, aportando información interesante, beneficios concretos o incluso entretenimiento. Especialmente si vas a anunciar en podcast.
  • Ve al grano: Céntrate en una idea clara. Spotify es un canal de consumo en movimiento, por lo que los oyentes no están necesariamente concentrados frente a una pantalla. Sé directo y breve para que el mensaje se entienda aunque el oyente esté cocinando, entrenando o en el coche.
  • Incluye una llamada a la acción (CTA): Los anuncios con CTA tienen 4,4x más interacción. Invita a tu audiencia a dar el siguiente paso: “visita nuestra web”, “descarga la app”, “apúntate ahora”. Un CTA bien ubicado puede marcar la diferencia entre captar atención o ser olvidado.

Spotify Ads es mucho más que una plataforma publicitaria: es una herramienta estratégica para conectar con tu audiencia justo cuando está más receptiva. Con bajo coste de entrada, alta segmentación y formatos pensados para emocionar, es la vía perfecta para marcas que quieren sonar donde realmente importa. Si aún no lo has probado, este es el momento perfecto para empezar.

¿Quieres que lo hagamos por ti? Escríbenos y diseñaremos la mejor estrategia para impulsar tu negocio con Spotify Ads.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *